VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad: Una voz colectiva contra la violencia vicaria

VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad: Una voz colectiva contra la violencia vicaria

Posted on

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad se celebró en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid, consolidándose como un espacio de reivindicación y reflexión sobre los desafíos específicos que enfrenta este colectivo. Bajo el lema «Por el futuro que queremos», el evento reunió a figuras clave y activistas comprometidas con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, inauguró el foro destacando la importancia del encuentro: «Es mucho más que un acto, es una afirmación de nuestra igualdad». En esta edición, el foro contó con las intervenciones de personalidades como Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género; Laura Seara, directora de Red Talento-AS; y Natalia Rubio Arribas, presidenta de la Asociación Estatal de Sexualidad y Discapacidad.

También participaron activistas como Ana Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, y Mayte Gallego, presidenta de la Federación Nacional ASPAYM, quien subrayó la necesidad de garantizar una atención integral y accesible para las víctimas de violencia machista.

Compromiso con la visibilización y acción colectiva

Una de las actividades más destacadas fue la participación de las asistentes en la manifestación organizada por el Foro Feminista de Madrid, reforzando el compromiso colectivo con la lucha feminista. Entre las participantes, la diputada murciana Violante Tomás brindó su apoyo a las asociaciones de discapacidad de la región, reconociendo el valor de estos espacios para fomentar la libertad y confianza de las mujeres.

Reivindicaciones urgentes

El manifiesto presentado por la Fundación CERMI Mujeres este 25N demandó medidas concretas para proteger a las mujeres y niñas con discapacidad frente a la violencia machista. Entre las propuestas destacan:

  • Auditorías de accesibilidad en centros y servicios de atención a víctimas.
  • Creación de centros accesibles de referencia para la violencia sexual y hogares de acogida en cada provincia.
  • Desarrollo de una Macroencuesta estatal específica sobre violencia hacia mujeres y niñas con discapacidad.
  • Implementación de una Ley de indemnización para víctimas de esterilizaciones forzadas debido a su discapacidad.

Estas exigencias se fundamentan en datos preocupantes de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019, que reveló que un 14,8% de las mujeres con discapacidad acreditada han sufrido violencia sexual, en comparación con un 8,9% de las mujeres sin discapacidad. Además, un 17,5% atribuye su discapacidad a la violencia sufrida en el ámbito de pareja.

Un futuro inclusivo y seguro

El VII Foro reafirma la importancia de garantizar espacios seguros para mujeres y niñas con discapacidad, donde puedan expresarse y reivindicar sus derechos. Desde Impulsa Igualdad Murcia, reconocemos el esfuerzo de la Fundación CERMI Mujeres y de todas las entidades y personas involucradas en la organización de este foro anual, imprescindible para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Por un futuro donde todas las mujeres vivan libres de violencia, este 25N recordamos que la lucha por la igualdad no cesa.

Impulsa Igualdad y Fundación ONCE impulsan la inclusión a través de las salidas en handbike

Impulsa Igualdad y Fundación ONCE impulsan la inclusión a través de las salidas en handbike

Posted on

En Impulsa Igualdad, seguimos apostando por el deporte como una herramienta clave para la inclusión social, y las salidas en handbike se han convertido en una actividad estrella para alcanzar este objetivo. Gracias a la colaboración de Fundación ONCE, estas actividades son una realidad que beneficia a personas con movilidad reducida, promoviendo su autonomía, salud y bienestar.

Beneficios del handbike:

  • Fomenta la autonomía: Las personas participantes pueden disfrutar del deporte al aire libre de forma independiente, experimentando una mayor sensación de libertad.
  • Mejora la salud física: Este ejercicio fortalece el sistema cardiovascular, potencia la musculatura del tren superior y favorece una vida más activa.
  • Impacto emocional positivo: La práctica deportiva en handbike reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y refuerza la autoestima.
  • Promueve la inclusión: Es una actividad que puede compartirse con amigos, familiares y personas con diversas capacidades, fomentando la empatía y los lazos sociales.
  • Conexión con la naturaleza: Las rutas al aire libre ofrecen una experiencia revitalizante en entornos llenos de belleza natural.

Gracias al apoyo de Fundación ONCE, hemos podido organizar salidas accesibles que transforman la manera en que las personas con movilidad reducida disfrutan del deporte y del entorno natural. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las alianzas pueden generar un impacto real en la sociedad.

👉 Desde Impulsa Igualdad, invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas iniciativas y a apoyar el deporte inclusivo. ¡Juntos pedaleamos hacia una sociedad más igualitaria! 🌈

El programa «Corazón Solidario» de La7 destaca el trabajo de Impulsa Igualdad Murcia

El programa «Corazón Solidario» de La7 destaca el trabajo de Impulsa Igualdad Murcia

Posted on

El pasado fin de semana, el programa «Corazón Solidario» de La7 dedicó un espacio especial a nuestra asociación, Impulsa Igualdad Murcia, para dar visibilidad a nuestra labor en la lucha por la igualdad y la inclusión social en la Región de Murcia.

Durante la emisión, se abordaron los proyectos clave que llevamos a cabo que fomentan la participación activa de personas con discapacidad y promueven valores de igualdad y diversidad. Desde actividades culturales hasta programas educativos, su labor es un ejemplo de compromiso social, destacando, cómo no, nuestro proyecto más importante; la Asistencia Personal.

Si te perdiste el programa, te invitamos a verlo a través de nuestro canal de YouTube.