IMPULSA IGUALDAD asiste a la presentación del informe sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España

IMPULSA IGUALDAD asiste a la presentación del informe sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España

Posted on

El Real Patronato sobre Discapacidad y el Ministerio de Igualdad han presentado un informe pionero que analiza la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España. Este estudio, realizado en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), examina las múltiples discriminaciones que sufre este colectivo en diferentes ámbitos y propone medidas para garantizar el acceso a sus derechos fundamentales.

El informe destaca cómo el capacitismo y el sexismo afectan a las personas LGTBI+ con discapacidad, identificando sus principales necesidades y proponiendo políticas públicas adecuadas. La investigación se llevó a cabo mediante una metodología mixta, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas, lo que permitió obtener una visión detallada de la realidad del colectivo.

Principales áreas de discriminación analizadas:

  • Relación con las administraciones públicas.
  • Acceso al empleo.
  • Servicios sanitarios.
  • Sexualidad y derechos reproductivos.
  • Ocio y participación social.
  • Participación política.
  • Violencia sexual y machista.

El estudio también identifica factores de riesgo, como la disonancia entre la autopercepción y la percepción social, y factores de protección, entre los que destaca la autodeterminación personal. Durante la presentación, una mesa redonda con personas representativas del colectivo destacó la invisibilidad estructural y la discriminación poliédrica que enfrentan las personas LGTBI+ con discapacidad.

Propuestas y conclusiones:

Entre las recomendaciones derivadas del estudio, se subraya la necesidad de estrategias transversales para la desinstitucionalización, el desarrollo de marcos normativos inclusivos y la implementación de medidas que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades para este colectivo.

Desde Impulsa Igualdad seguimos comprometidos con la lucha por los derechos de las personas LGTBI+ con discapacidad y la promoción de políticas públicas que eliminen las barreras que impiden su plena participación en la sociedad. Este informe representa un paso clave en la visibilización y defensa de su igualdad.

Descárgatelo aquí

Impulsa Igualdad Murcia renueva el proyecto «Nos vamos de calle» con el apoyo de la Fundación ONCE

Impulsa Igualdad Murcia renueva el proyecto «Nos vamos de calle» con el apoyo de la Fundación ONCE

Posted on

«Nos vamos de calle» ha permitido fomentar la participación activa de las personas con discapacidad en actividades recreativas, ofreciendo un servicio de asesoramiento y atención personalizado. Gracias a este enfoque, los usuarios han potenciado su vida social e incrementado su integración en la comunidad, disfrutando de las diversas actividades que ofrece la Región de Murcia en igualdad de condiciones.

El impacto de esta intervención ha sido notable, contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva y libre de prejuicios hacia las personas con discapacidad física. A lo largo de los últimos años, «Nos vamos de calle» ha beneficiado a numerosas personas, quienes han participado en actividades como:

  • Bingos benéficos
  • Salidas inclusivas de ocio
  • Excursiones deportivas con handbike
  • Actividades de tiro con arco
  • Sesiones de cine inclusivo
  • Actuaciones de entretenimiento
  • Paddle surf adaptado

De cara a 2025, renovamos nuestro compromiso de seguir ampliando esta oferta con nuevas iniciativas que respondan a las demandas y preferencias de nuestro colectivo. Estamos convencidos de que el ocio inclusivo es una herramienta clave para romper barreras y fomentar una verdadera igualdad de oportunidades.

Desde Impulsa Igualdad Murcia, agradecemos a la Fundación ONCE su confianza y apoyo para hacer posible este proyecto, y animamos a todas las personas interesadas a unirse a nuestras actividades y formar parte de esta gran comunidad inclusiva.

¡Nos vamos de calle y seguimos avanzando hacia la igualdad real!