Nueva salida inclusiva en handbike por Murcia Río

Nueva salida inclusiva en handbike por Murcia Río

Posted on

La iniciativa busca fomentar la movilidad inclusiva y el deporte adaptado, brindando una experiencia accesible y llena de buen ambiente para todos los participantes. Después de la ruta, los asistentes podrán compartir un momento distendido en el Bar Lucky, donde se llevará a cabo la comida en grupo.

Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de marzo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/3zuwcVDb6z8R9Qhy7

Además, si deseas participar pero no cuentas con una bicicleta, no hay problema: gracias a la colaboración con MuyBici, los acompañantes podrán disponer de bicicletas de manera gratuita.

Impulsa igualdad denuncia al ministerio de transportes por la falta de taxis accesibles.

Impulsa igualdad denuncia al ministerio de transportes por la falta de taxis accesibles.

Posted on

La mayoría de los municipios de más de 50.000 habitantes incumplen con la normativa del 5 % de taxis accesibles, incluidos Madrid y Barcelona

La Confederación IMPULSA IGUALDAD ha denunciado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por inacción en su obligación de vigilar el cumplimiento del Real Decreto 1544/2007, que establece que al menos el 5 % de la flota de taxis debe ser accesible para personas con discapacidad.

Desde diciembre de 2017, fecha en la que venció el plazo para que los ayuntamientos adecuaran su flota, numerosos municipios siguen sin alcanzar este porcentaje mínimo, vulnerando los derechos de las personas con discapacidad a la movilidad y a la igualdad de oportunidades.

Según datos del Observatorio de la Accesibilidad, en 2017 el 63 % de los municipios españoles de más de 50.000 habitantes incumplían esta normativa. A día de hoy, las ciudades de Madrid y Barcelona, entre otras, continúan sin alcanzar el mínimo exigido, generando una barrera de accesibilidad que afecta gravemente a las personas con discapacidad.

infografía mapa taxis adaptados CCAA

Francisco José Sardón, presidente de IMPULSA IGUALDAD, ha señalado que «la falta de taxis accesibles limita la autonomía personal de muchas personas, dificultando su acceso a servicios esenciales como el empleo, la educación o la sanidad, por lo que la falta de vigilancia del Ministerio estaría vulnerando derechos fundamentales».

La denuncia solicita al Ministerio que tome medidas urgentes para garantizar que los ayuntamientos cumplan con la normativa vigente, incluyendo la supervisión de su aplicación y la imposición de sanciones en caso de incumplimiento. Asimismo, se insta a coordinar las acciones de las administraciones autonómicas y locales para lograr una aplicación efectiva y homogénea en todo el territorio nacional.

Aunque la competencia sobre el servicio de taxis recae en los ayuntamientos, el Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana tiene la responsabilidad de promover directrices, marcos normativos y mecanismos de financiación que garanticen el cumplimiento de la normativa estatal y europea en materia de accesibilidad

IMPULSA IGUALDAD continuará vigilando y denunciando cualquier vulneración del derecho a la accesibilidad y la movilidad de las personas con discapacidad, exigiendo que se respeten las normas que garantizan la igualdad de oportunidades.

Impulsa Igualdad Murcia aplaude la aprobación de la reforma de la Ley de Discapacidad y Dependencia para garantizar la accesibilidad universal

Impulsa Igualdad Murcia aplaude la aprobación de la reforma de la Ley de Discapacidad y Dependencia para garantizar la accesibilidad universal

Posted on

Uno de los puntos clave de esta reforma es la obligatoriedad de realizar obras de accesibilidad en edificios donde residan personas con discapacidad. Estas mejoras, como la instalación de rampas o videoporteros, dejarán de ser solo recomendaciones para convertirse en derechos exigibles.

Las comunidades de vecinos estarán obligadas a tramitar subvenciones para financiar estas obras y, en caso de negativa, las personas afectadas podrán acudir a la justicia para hacer valer su derecho. Se estima que cerca de 100.000 personas mayores o con discapacidad en España siguen confinadas en sus hogares debido a barreras arquitectónicas.

La nueva legislación prohíbe la discriminación por discapacidad en los seguros de salud y garantiza la accesibilidad universal en diagnósticos, tratamientos y servicios sanitarios. Además, refuerza el derecho a la educación inclusiva y promueve la imagen positiva de las personas con discapacidad en la sociedad.

Se establecen también medidas para asegurar ajustes razonables que faciliten la plena participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.

Para garantizar la financiación de estas medidas, el anteproyecto prevé la creación de un Fondo Estatal de Accesibilidad Universal. Este recurso permitirá costear actuaciones como la instalación de rampas, la señalización accesible y el uso de tecnologías inclusivas como códigos QR, facilitando así la accesibilidad en espacios públicos y privados.

La reforma introduce cambios significativos en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), entre ellos:

  • Ampliación de la asistencia personal en los servicios autonómicos.
  • Fin de la incompatibilidad entre ciertas prestaciones económicas.
  • Inclusión de nuevas modalidades de vivienda, como las viviendas comunitarias.
  • Eliminación de la vivienda habitual del cálculo del copago de servicios de dependencia.
  • Posibilidad de que los cuidadores no profesionales no sean exclusivamente familiares directos.

Este anteproyecto sitúa a las personas con discapacidad en el centro de las políticas públicas, promoviendo su autonomía y respetando su derecho a decidir sobre sus propias vidas. Se incorporan además conceptos como «capacitismo» e «institucionalización», con el objetivo de eliminar prácticas discriminatorias y construir una sociedad más justa e igualitaria.

Desde Impulsa Igualdad Murcia celebramos estos avances, que suponen un paso firme hacia la garantía de derechos y la inclusión real de las personas con discapacidad. Seguiremos trabajando para que estas medidas se apliquen de forma efectiva y lleguen a quienes más lo necesitan.

Impulsa Igualdad lanza su curso online de Asistencia Personal para fomentar la autonomía y la inclusión

Impulsa Igualdad lanza su curso online de Asistencia Personal para fomentar la autonomía y la inclusión

Posted on