Reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad en España: menos burocracia y nuevos servicios

Reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad en España: menos burocracia y nuevos servicios

Posted on

El Consejo de Ministros ha aprobado una ambiciosa reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad con el objetivo de ampliar derechos, reducir la burocracia y mejorar los servicios. Estas son sus principales novedades:

  • Las personas con dependencia grado I obtendrán automáticamente el 33% de discapacidad.
  • Las de grados II y III, el 65%.
  • Este cambio elimina barreras administrativas para acceder a derechos.
  • Se amplía el catálogo de servicios: cuidados en viviendas compartidas, préstamo de productos de apoyo (sillas de ruedas, asistentes de voz, etc.) y refuerzo de la asistencia personal.
  • Garantizado para todas las personas con dependencia, en cualquier lugar del país y también en residencias.
  • La ayuda económica por cuidados en el entorno familiar se mantendrá hasta el último día del mes en que fallezca la persona.
  • Se podrán conceder prestaciones provisionales mientras se espera una plaza en el recurso elegido.
  • Incluye acompañamiento para actividades fuera del hogar, como ir al médico o hacer la compra.
  • Se considerarán esenciales y podrán atender también a personas en sus domicilios.
  • Derecho a elegir entorno y servicios.
  • Prohibidas sujeciones físicas o químicas.
  • Coordinación social y sanitaria para asegurar una atención digna.
  • Se regularán condiciones laborales, formación y estándares de calidad del personal cuidador.
  • Las personas podrán trabajar sin perder apoyos del sistema.
  • Se podrán mantener plazas en centros ocupacionales durante un periodo de transición al empleo.
  • Eliminación del régimen de incompatibilidades.
  • Acceso urgente a apoyos para colectivos vulnerables.
  • Atención basada en el consentimiento informado, alejándose del modelo asistencial tradicional.
  • Programa estatal de accesibilidad en edificios públicos y privados.
  • Obligación de comunidades de vecinos de solicitar ayudas si hay una persona con discapacidad.
  • Impulso a la innovación tecnológica controlada y ética, con especial atención a evitar sesgos de IA.
  • Creación del Centro Estatal de Competencias en Innovación Social.

Imágenes por cortesía de «Freepik» R

Impulsa Igualdad lanza la campaña #Yotambiéntrabajo para visibilizar el talento de las personas con discapacidad en el mercado laboral

Impulsa Igualdad lanza la campaña #Yotambiéntrabajo para visibilizar el talento de las personas con discapacidad en el mercado laboral

Posted on

La iniciativa #Yotambiéntrabajo de Impulsa Igualdad busca recopilar testimonios reales de personas con discapacidad en el ámbito laboral para romper estereotipos, dar voz a sus experiencias y mostrar su contribución activa al desarrollo económico y social.


El acceso al empleo sigue siendo uno de los principales retos para las personas con discapacidad en España. A pesar de los avances normativos, aún persisten barreras físicas, sociales y culturales que dificultan su plena inclusión en el mundo laboral. Para visibilizar estas realidades y desafiar los prejuicios que las acompañan, Impulsa Igualdad ha puesto en marcha la campaña #Yotambiéntrabajo.

La iniciativa invita a personas con discapacidad a compartir en vídeo su experiencia profesional: qué hacen, cómo han llegado hasta ahí, qué obstáculos han superado y qué aprendizajes han vivido. El objetivo es mostrar la diversidad de trayectorias y empleos que existen, rompiendo con la imagen homogénea que muchas veces se asocia a este colectivo.

Las personas interesadas pueden participar enviando un vídeo en formato vertical, de máximo un minuto de duración, antes del 14 de septiembre al correo asistenciapersonal@impulsaigualdad.org o por WhatsApp al 667 349 496. Todos los vídeos formarán parte de una campaña de sensibilización que será difundida en redes sociales y medios de comunicación a partir del otoño.

“Queremos dar protagonismo a quienes cada día demuestran que la igualdad de oportunidades es más que un derecho: es motor de desarrollo social y económico”.

Además, la campaña abre un espacio para que las empresas también participen. Se anima a aquellas organizaciones que ya cuentan con profesionales con discapacidad en sus equipos a compartir su experiencia: cómo han adaptado puestos de trabajo, qué beneficios han observado en la diversidad de sus plantillas, y qué aprendizajes han incorporado.


Desde Impulsa Igualdad Murcia se invita a todas las personas y empresas comprometidas con el empleo inclusivo a sumarse a esta iniciativa. Porque cada historia cuenta. Porque el talento no entiende de etiquetas. Porque #Yotambiéntrabajo.

Impulsa Igualdad Murcia organiza un fin de semana de inclusión y playa en el Hotel Occidental Mar Menor

Impulsa Igualdad Murcia organiza un fin de semana de inclusión y playa en el Hotel Occidental Mar Menor

Posted on

Del 19 al 21 de septiembre, Impulsa Igualdad Murcia celebrará una escapada accesible al Hotel Occidental Mar Menor en Los Urrutias. Esta actividad, enmarcada en el proyecto “Nos vamos de calle” y subvencionada por Fundación ONCE, ofrece alojamiento, actividades adaptadas y mucha diversión en un entorno inclusivo.


Impulsa Igualdad Murcia ya tiene plan para despedir el verano por todo lo alto: una escapada inclusiva de fin de semana en el Hotel Occidental Mar Menor, situado en Los Urrutias, junto a la costa del Mar Menor. Será del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, y está dirigida a personas con discapacidad física y a quienes deseen disfrutar de un entorno accesible, con buena compañía y un programa diseñado para el disfrute y la participación.

La experiencia incluye dos noches de alojamiento en pensión completa, animación nocturna, actividades deportivas adaptadas de la mano de entidades especializadas como Océano Libre y Amazona Arqueras, así como tiempo libre para descansar, tomar el sol y bañarse en la playa. Todo ello en unas instalaciones accesibles, pensadas para garantizar la comodidad y la autonomía de las personas participantes.

El precio es de 80 euros por persona, o de 130 euros si se asiste acompañado por una persona de apoyo. Próximamente se publicará el programa completo con todos los detalles, aunque desde la organización ya se anticipa que será una experiencia inolvidable.

La actividad forma parte del programa de ocio y cultura inclusiva “Nos vamos de calle”, promovido por Impulsa Igualdad Murcia y subvencionado por Fundación ONCE. Además, cuenta con la colaboración del Hotel Occidental Mar Menor y el apoyo de entidades amigas como Océano Libre y Amazona Arqueras.

Las plazas son limitadas y es necesario reservar cuanto antes para garantizar el acceso a habitaciones adaptadas. Desde Impulsa Igualdad Murcia animamos a todas las personas interesadas a no dejar pasar esta oportunidad única de disfrutar del mar, del descanso y de la inclusión real en un entorno inmejorable.

Impulsa Igualdad Murcia presenta su Memoria 2024 y el Programa de Trabajo 2025: un año de avances hacia la inclusión

Impulsa Igualdad Murcia presenta su Memoria 2024 y el Programa de Trabajo 2025: un año de avances hacia la inclusión

Posted on

Impulsa Igualdad Murcia ha hecho público su balance de resultados, la memoria de actividades 2024 y el programa de trabajo 2025, en los que se recogen los logros y objetivos de una entidad comprometida con la igualdad de oportunidades y los derechos de las personas con discapacidad física en la Región de Murcia.


Un año más, Impulsa Igualdad Murcia rinde cuentas con transparencia y pone en valor el esfuerzo colectivo de quienes hacen posible que sigamos avanzando hacia una sociedad más accesible, justa e inclusiva. En nuestra página web ya están disponible el pdf clave que resume la actividad de la entidad durante el último año

El documento recoge una intensa actividad en materia de participación social, accesibilidad, empleo, cultura y deporte adaptado, así como importantes alianzas y acciones de incidencia política en la Región de Murcia. Todo ello impulsado desde una red asociativa que continúa creciendo y consolidándose como agente de transformación.

La publicación de estos materiales es también un ejercicio de transparencia y de compromiso con las personas, entidades y administraciones que confían en Impulsa Igualdad Murcia y apoyan sus iniciativas.

Desde la entidad se ha querido agradecer de forma especial a todas las personas voluntarias, profesionales, entidades colaboradoras y, por supuesto, a su red asociativa: Esclerosis Múltiple Cartagena, Océano Libre, Aspaym Murcia, Ada Mar Menor, Stop Dependencia, los alumnos del Departamento de Religión del IES Alfonso X el Sabio de Murcia, el Instituto de Acción Social de Murcia (IMAS), la Consejería Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, Fundación ONCE e Impulsa Igualdad Nacional.

Con la vista puesta en 2025, Impulsa Igualdad Murcia seguirá trabajando para que la discapacidad no sea un obstáculo para ejercer los derechos fundamentales. Los retos son grandes, pero la voluntad de cambio y la fuerza colectiva que nos acompaña, lo son aún más.