Impulsa Igualdad lanza su curso online de Asistencia Personal para fomentar la autonomía y la inclusión

Impulsa Igualdad lanza su curso online de Asistencia Personal para fomentar la autonomía y la inclusión

Posted on

IMPULSA IGUALDAD asiste a la presentación del informe sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España

IMPULSA IGUALDAD asiste a la presentación del informe sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España

Posted on

El Real Patronato sobre Discapacidad y el Ministerio de Igualdad han presentado un informe pionero que analiza la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España. Este estudio, realizado en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), examina las múltiples discriminaciones que sufre este colectivo en diferentes ámbitos y propone medidas para garantizar el acceso a sus derechos fundamentales.

El informe destaca cómo el capacitismo y el sexismo afectan a las personas LGTBI+ con discapacidad, identificando sus principales necesidades y proponiendo políticas públicas adecuadas. La investigación se llevó a cabo mediante una metodología mixta, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas, lo que permitió obtener una visión detallada de la realidad del colectivo.

Principales áreas de discriminación analizadas:

  • Relación con las administraciones públicas.
  • Acceso al empleo.
  • Servicios sanitarios.
  • Sexualidad y derechos reproductivos.
  • Ocio y participación social.
  • Participación política.
  • Violencia sexual y machista.

El estudio también identifica factores de riesgo, como la disonancia entre la autopercepción y la percepción social, y factores de protección, entre los que destaca la autodeterminación personal. Durante la presentación, una mesa redonda con personas representativas del colectivo destacó la invisibilidad estructural y la discriminación poliédrica que enfrentan las personas LGTBI+ con discapacidad.

Propuestas y conclusiones:

Entre las recomendaciones derivadas del estudio, se subraya la necesidad de estrategias transversales para la desinstitucionalización, el desarrollo de marcos normativos inclusivos y la implementación de medidas que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades para este colectivo.

Desde Impulsa Igualdad seguimos comprometidos con la lucha por los derechos de las personas LGTBI+ con discapacidad y la promoción de políticas públicas que eliminen las barreras que impiden su plena participación en la sociedad. Este informe representa un paso clave en la visibilización y defensa de su igualdad.

Descárgatelo aquí

Impulsa Igualdad Murcia renueva el proyecto «Nos vamos de calle» con el apoyo de la Fundación ONCE

Impulsa Igualdad Murcia renueva el proyecto «Nos vamos de calle» con el apoyo de la Fundación ONCE

Posted on

«Nos vamos de calle» ha permitido fomentar la participación activa de las personas con discapacidad en actividades recreativas, ofreciendo un servicio de asesoramiento y atención personalizado. Gracias a este enfoque, los usuarios han potenciado su vida social e incrementado su integración en la comunidad, disfrutando de las diversas actividades que ofrece la Región de Murcia en igualdad de condiciones.

El impacto de esta intervención ha sido notable, contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva y libre de prejuicios hacia las personas con discapacidad física. A lo largo de los últimos años, «Nos vamos de calle» ha beneficiado a numerosas personas, quienes han participado en actividades como:

  • Bingos benéficos
  • Salidas inclusivas de ocio
  • Excursiones deportivas con handbike
  • Actividades de tiro con arco
  • Sesiones de cine inclusivo
  • Actuaciones de entretenimiento
  • Paddle surf adaptado

De cara a 2025, renovamos nuestro compromiso de seguir ampliando esta oferta con nuevas iniciativas que respondan a las demandas y preferencias de nuestro colectivo. Estamos convencidos de que el ocio inclusivo es una herramienta clave para romper barreras y fomentar una verdadera igualdad de oportunidades.

Desde Impulsa Igualdad Murcia, agradecemos a la Fundación ONCE su confianza y apoyo para hacer posible este proyecto, y animamos a todas las personas interesadas a unirse a nuestras actividades y formar parte de esta gran comunidad inclusiva.

¡Nos vamos de calle y seguimos avanzando hacia la igualdad real!

¡Celebra la Navidad con Nosotros en una Salida Inclusiva por Murcia!

¡Celebra la Navidad con Nosotros en una Salida Inclusiva por Murcia!

Posted on

Un Recorrido por la Magia de la Navidad Murciana

Daremos inicio a nuestro paseo en la Plaza Circular, donde la decoración y el ambiente festivo marcan el punto de partida perfecto. Desde allí, nos desplazaremos por el centro histórico disfrutando de las luces y adornos navideños que embellecen la ciudad. El recorrido nos llevará hasta el mercadillo navideño de la Glorieta de Murcia, un lugar ideal para sumergirse en el espíritu de la Navidad, admirar la artesanía local y descubrir detalles únicos para estas fechas tan especiales.

Pero la tarde no estaría completa sin un dulce alto en el camino: nos detendremos a disfrutar de un delicioso chocolate con churros, un momento perfecto para compartir risas, historias y buen ambiente entre todos los participantes.

Una Tarde para Disfrutar Juntos

En Impulsa Igualdad Murcia creemos en la importancia de la inclusión y la convivencia, por eso nos hace mucha ilusión contar contigo en esta salida. Queremos que pases una tarde agradable y festiva con nosotros mientras disfrutamos de la belleza y la tradición navideña de la ciudad.

¡No te lo pierdas! Apúntate ya a través del formulario que te adjuntamos y acompáñanos en esta experiencia navideña inclusiva.

Sobre el Recorrido Navideño de Murcia

La ciudad de Murcia se viste de gala cada Navidad, convirtiéndose en un escenario mágico donde las luces, los belenes y la música llenan las calles de vida y alegría. Entre las atracciones más destacadas de este año se encuentran:

  • El gran árbol de Navidad de la Plaza Circular, que con su iluminación espectacular se convierte en un punto de referencia obligado.
  • El Belén monumental en la Plaza de la Catedral, una de las representaciones más bellas de la tradición murciana.
  • El mercadillo navideño de la Glorieta, donde encontrarás productos artesanales, adornos, dulces típicos y regalos únicos.
  • Las calles decoradas con luces festivas, como la Gran Vía, donde la iluminación y el ambiente crean un paseo inolvidable.

Esta salida es una oportunidad única para disfrutar de la Navidad de Murcia de forma inclusiva, amena y en la mejor compañía. ¡Te esperamos!

VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad: Una voz colectiva contra la violencia vicaria

VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad: Una voz colectiva contra la violencia vicaria

Posted on

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad se celebró en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid, consolidándose como un espacio de reivindicación y reflexión sobre los desafíos específicos que enfrenta este colectivo. Bajo el lema «Por el futuro que queremos», el evento reunió a figuras clave y activistas comprometidas con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, inauguró el foro destacando la importancia del encuentro: «Es mucho más que un acto, es una afirmación de nuestra igualdad». En esta edición, el foro contó con las intervenciones de personalidades como Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género; Laura Seara, directora de Red Talento-AS; y Natalia Rubio Arribas, presidenta de la Asociación Estatal de Sexualidad y Discapacidad.

También participaron activistas como Ana Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, y Mayte Gallego, presidenta de la Federación Nacional ASPAYM, quien subrayó la necesidad de garantizar una atención integral y accesible para las víctimas de violencia machista.

Compromiso con la visibilización y acción colectiva

Una de las actividades más destacadas fue la participación de las asistentes en la manifestación organizada por el Foro Feminista de Madrid, reforzando el compromiso colectivo con la lucha feminista. Entre las participantes, la diputada murciana Violante Tomás brindó su apoyo a las asociaciones de discapacidad de la región, reconociendo el valor de estos espacios para fomentar la libertad y confianza de las mujeres.

Reivindicaciones urgentes

El manifiesto presentado por la Fundación CERMI Mujeres este 25N demandó medidas concretas para proteger a las mujeres y niñas con discapacidad frente a la violencia machista. Entre las propuestas destacan:

  • Auditorías de accesibilidad en centros y servicios de atención a víctimas.
  • Creación de centros accesibles de referencia para la violencia sexual y hogares de acogida en cada provincia.
  • Desarrollo de una Macroencuesta estatal específica sobre violencia hacia mujeres y niñas con discapacidad.
  • Implementación de una Ley de indemnización para víctimas de esterilizaciones forzadas debido a su discapacidad.

Estas exigencias se fundamentan en datos preocupantes de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019, que reveló que un 14,8% de las mujeres con discapacidad acreditada han sufrido violencia sexual, en comparación con un 8,9% de las mujeres sin discapacidad. Además, un 17,5% atribuye su discapacidad a la violencia sufrida en el ámbito de pareja.

Un futuro inclusivo y seguro

El VII Foro reafirma la importancia de garantizar espacios seguros para mujeres y niñas con discapacidad, donde puedan expresarse y reivindicar sus derechos. Desde Impulsa Igualdad Murcia, reconocemos el esfuerzo de la Fundación CERMI Mujeres y de todas las entidades y personas involucradas en la organización de este foro anual, imprescindible para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Por un futuro donde todas las mujeres vivan libres de violencia, este 25N recordamos que la lucha por la igualdad no cesa.

Impulsa Igualdad y Fundación ONCE impulsan la inclusión a través de las salidas en handbike

Impulsa Igualdad y Fundación ONCE impulsan la inclusión a través de las salidas en handbike

Posted on

En Impulsa Igualdad, seguimos apostando por el deporte como una herramienta clave para la inclusión social, y las salidas en handbike se han convertido en una actividad estrella para alcanzar este objetivo. Gracias a la colaboración de Fundación ONCE, estas actividades son una realidad que beneficia a personas con movilidad reducida, promoviendo su autonomía, salud y bienestar.

Beneficios del handbike:

  • Fomenta la autonomía: Las personas participantes pueden disfrutar del deporte al aire libre de forma independiente, experimentando una mayor sensación de libertad.
  • Mejora la salud física: Este ejercicio fortalece el sistema cardiovascular, potencia la musculatura del tren superior y favorece una vida más activa.
  • Impacto emocional positivo: La práctica deportiva en handbike reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y refuerza la autoestima.
  • Promueve la inclusión: Es una actividad que puede compartirse con amigos, familiares y personas con diversas capacidades, fomentando la empatía y los lazos sociales.
  • Conexión con la naturaleza: Las rutas al aire libre ofrecen una experiencia revitalizante en entornos llenos de belleza natural.

Gracias al apoyo de Fundación ONCE, hemos podido organizar salidas accesibles que transforman la manera en que las personas con movilidad reducida disfrutan del deporte y del entorno natural. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las alianzas pueden generar un impacto real en la sociedad.

👉 Desde Impulsa Igualdad, invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas iniciativas y a apoyar el deporte inclusivo. ¡Juntos pedaleamos hacia una sociedad más igualitaria! 🌈

El programa «Corazón Solidario» de La7 destaca el trabajo de Impulsa Igualdad Murcia

El programa «Corazón Solidario» de La7 destaca el trabajo de Impulsa Igualdad Murcia

Posted on

El pasado fin de semana, el programa «Corazón Solidario» de La7 dedicó un espacio especial a nuestra asociación, Impulsa Igualdad Murcia, para dar visibilidad a nuestra labor en la lucha por la igualdad y la inclusión social en la Región de Murcia.

Durante la emisión, se abordaron los proyectos clave que llevamos a cabo que fomentan la participación activa de personas con discapacidad y promueven valores de igualdad y diversidad. Desde actividades culturales hasta programas educativos, su labor es un ejemplo de compromiso social, destacando, cómo no, nuestro proyecto más importante; la Asistencia Personal.

Si te perdiste el programa, te invitamos a verlo a través de nuestro canal de YouTube.

IMPULSA IGUALDAD lanza ‘Máster Prim’ un juego para sensibilizar sobre discapacidad en los colegios

IMPULSA IGUALDAD lanza ‘Máster Prim’ un juego para sensibilizar sobre discapacidad en los colegios

Posted on
‘Máster Prim’ es un innovador recurso educativo diseñado para concienciar a estudiantes de primaria sobre la inclusión de las personas con discapacidad y generar un entorno escolar más inclusivo

 IMPULSA IGUALDAD ha editado el taller ‘Máster PRIM’, un innovador recurso pedagógico que busca sensibilizar al alumnado de primaria sobre la discapacidad. Esta iniciativa fomenta la inclusión desde las primeras etapas escolares y promueve un entorno escolar más inclusivo.

A través de un juego interactivo, los estudiantes, organizados en equipos, contestarán a preguntas con las que conocerán los diferentes tipos de discapacidad, necesidades de las personas con discapacidad o la importancia de la asistencia personal, mientras aprenden a ofrecer apoyo de manera adecuada.

La directora de Autonomía Personal y Vida Independiente de IMPULSA IGUALDADMyriam Arnaiz, ha explicado que la Confederación ha diseñado ‘Máster PRIM’ para “sensibilizar a los niños desde una edad temprana. Los prejuicios nacen del desconocimiento por lo que es esencial normalizar la existencia de la discapacidad, explicar que hay niños con discapacidad y recordar que todos tenemos derecho a vivir de manera plena. Al abordar estos temas desde la infancia, no solo estamos fomentando entornos escolares más inclusivos, sino que también estamos contribuyendo a que, cuando crezcan, se conviertan en adultos que construyan una sociedad en la que nadie quede excluido”, ha detallado.

Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2023, es totalmente gratuita y de acceso libre. Los docentes interesados en implementarlo en sus clases pueden acceder al material en la página web de IMPULSA IGUALDAD mediante el siguiente enlace.

Gamificación para fomentar la inclusión

Este formato utiliza la gamificación para hacer que el aprendizaje sea más dinámico y atractivo. Los estudiantes participan en un juego interactivo proyectado en la pantalla del aula. La clase se divide en cuatro equipos, cada uno eligiendo un nombre, un avatar y un portavoz. A lo largo del juego, los equipos deben responder a preguntas como “¿Qué hace el asistente personal?”, “Lucía aprende a leer con los dedos, tiene discapacidad…” o “Si veo a una persona con discapacidad que necesita ayuda…

Para asegurar que los estudiantes disfruten del juego y puedan responder con solvencia a las preguntas, ‘Máster PRIM’ cuenta con categorías diferenciadas por edad (8 a 10 años y 10 a 12 años) y cuenta con niveles de dificultad en cada pregunta (clásica, arriesgada y valiente).

«Nos Vamos de Calle»: Fomentando la Inclusión y el Disfrute en Comunidad

«Nos Vamos de Calle»: Fomentando la Inclusión y el Disfrute en Comunidad

Posted on

En Impulsa Igualdad Murcia seguimos promoviendo la inclusión y el disfrute compartido, y estamos muy emocionados de anunciar la próxima salida de nuestro proyecto «Nos Vamos de Calle». Gracias al apoyo de Fundación ONCE, este evento tiene como objetivo crear un espacio donde todas las personas puedan disfrutar, conectar y sentirse parte de una comunidad acogedora.

📅 Cuándo: El martes 22 de octubre a las 17:00h.

📍 Dónde: Nos reuniremos en Paparajote Lounge, ubicado en Juan Carlos I, Murcia.

Este proyecto está diseñado para fomentar la participación social y la diversidad, reuniendo a personas de diferentes contextos en un ambiente amigable y seguro. Será una oportunidad perfecta para conocer a nuevas personas, compartir experiencias y construir comunidad, mientras nos divertimos y celebramos nuestras diferencias.

La diversidad nos enriquece y cada paso lo damos juntos

Si quieres ser parte de esta experiencia inclusiva, ¡no dudes en apuntarte!

👉 Inscríbete a través del siguiente formulario https://forms.gle/ei5jsNhNpDUEvXK38 y acompáñanos a disfrutar juntos de esta experiencia. ¡Te esperamos!

FITUR 4all

FITUR 4all

Posted on

FITUR, en colaboración con IMPULSA IGUALDAD, presenta la primera edición de FITUR 4all. Esta sección enfocó sus jornadas en fortalecer la calidad, diversidad y la inclusión de la oferta turística, dando visibilidad a las últimas tendencias y mejores prácticas de turismo accesible.

Las jornadas se vieron complementadas con el acto de entrega de los Premios FITUR 4all, que nacen con la finalidad de apoyar al reconocimiento anual de los esfuerzos sobresalientes en el desarrollo y promoción de la accesibilidad en el sector turístico.

Sobre IMPULSA IGUALDAD

IMPULSA IGUALDAD es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa y promueve acciones a favor de casi 2,5 millones de personas con discapacidad. IMPULSA IGUALDAD aspira a que haya una sociedad donde las personas con discapacidad sean autónomas y desarrollen un modelo de vida independiente.

Premios FITUR 4all 2025

Los Premios FITUR4all, organizados por IMPULSA IGUALDAD en colaboración con FITUR, tienen como objetivo dar visibilidad, agradecer y alentar el compromiso en el desarrollo y promoción de un turismo inclusivo y va dirigido a destinos nacionales e internacionales, empresas, y organizaciones e instituciones del sector turístico.

Los ganadores de los I Premios Fitur 4all son:

  • Destino Nacional Inclusivo: Benidorm
  • Destino Internacional Inclusivo: Colombia
  • Empresa turística inclusiva: PortAventura World- Parque temático PortAventura    
  • Organización/Institución Inclusiva: Red Costarricense de Turismo Accesible